Blog

Los mejores destinos turísticos en Colombia para este 2022

Los meses que estuvimos en cuarentena nos han hecho apreciar no sólo la importancia de los viajes  y paseos al aire libre para gozar de calidad de vida, sino el valor de las experiencias sencillas y significativas que realmente nos nutren. 

Colombia nos ofrece una gran cantidad de alternativas con muchos atractivos turísticos.  Si quieres recorrer y visitar lugares interesantes en el país, vivir muchas aventuras y estar en contacto con la naturaleza, te invitamos a leer estas recomendaciones para que conozcas los destinos turísticos imperdibles para el 2022. 

La Chorrera de Choachí (Cundinamarca)

Te invitamos a que conozcas y recorras el Parque Aventura la Chorrera, ubicado en el municipio de Choachí en Cundinamarca, conocido por albergar la cascada más alta de Colombia con 590 metros de altura, donde estarás rodeado de hermosas flores y aves en medio de la belleza del bosque andino. 

Parque Tayrona (Santa Marta)

Para quien desea vivir algo de turismo de aventura, le recomendamos el Parque Tayrona, ubicado en Santa Marta, Magdalena, donde podrás acampar en las playas Cañaveral y Arrecife, nadar en las hermosas aguas y recorrer las franjas de arena blanca La Piscina o Arenilla. Eso sí, no te puedes ir sin visitar antes Cabo San Juan de Guía, para que disfrutes de su hermosa vista y sus restaurantes. 

Río Claro (Antioquia)

Si has pensado en hacer rafting con tus amigos, o escalar, tienes que ir a Río Claro, a dos horas de Medellín en el departamento de Antioquia. Aquí podrás visitar la caverna de los guácharos o recorrer el parque temático de la hacienda Nápoles. Dispone de alojamiento para que también incluyas en el itinerario algo de canotaje.  

Caño Cristales (Meta)

De los destinos más enigmáticos y hermosos de Colombia, encontramos el Caño Cristales, ubicado en la Macarena, departamento del Meta. Es considerado por muchos como uno los ríos más exóticos del mundo, sus aguas cambian de colores entre azul, amarillo o rojo. Practica snorkel en los pozos, llega hasta la Cascada Negra y atraviesa el Paso Mojado, para que veas cómo sus aguas se tornan rojas. Recupera energías comiendo una Mamona mientras escuchas música llanera. 

El lago de Tota (Boyacá)

Conocido como el lago más grande de Colombia, y a tan solo 4 horas de Bogotá,  el Lago de Tota es uno de los lugares más emblemáticos del departamento de Boyacá. Perfecto para el avistamiento de aves,  practicar deportes acuáticos, pescar. Al recorrer las inmediaciones del lago podrás visitar tres islas y llegar hasta Playa Blanca, la única playa de clima frío en toda Colombia, rodeada de un espectacular paisaje montañoso.

Parque Nacional Natural Los Katíos

Este parque es una gran ecosistema de más de 700 kms de bosque húmedo, ideal para hacer turismo ecológico y senderismo. Reconocido como Patrimonio de la Humanidad en el año 1994, el parque se encuentra ubicado en la región del Darién, y podrás disfrutar de cascadas y corrientes de agua como los Saltos del Tilupo, el Tendal, y las ciénagas de Tumaradó, y hacer avistamientos de monos, dantas, rayas, y más de cien tipos de reptiles, entre muchas otras especies.

Nuquí (Chocó)

Quien disfruta de la naturaleza profunda, y quiere conocer una de las joyas de la biodiversidad colombiana, debe viajar el poblado en Nuquí, que se encuentra en el departamento del Chocó, uno de los lugares más turísticos y especiales de Colombia. A pesar de ser una zona con mucha lluvia y humedad durante buena parte del año, en Nuquí podrás disfrutar de paisajes paradisíacos, con zonas vírgenes y playas aisladas, ideales para practicar surf. Estas playas son famosas por sus avistamientos de ballenas jorobadas entre julio y octubre, que la convierten en uno de los paisajes más increíbles del mundo. 

El desierto de la Tatacoa (Huila)

A menos de una hora de Neiva, en el departamento de Huila, encontrarás el desierto de la Tatacoa, para que puedas hacer visitas guiadas y exploraciones a Los Hoyos, Xilópalos y el Cuzcolar. Para aquellos con más curiosidad científica, la zona cuenta con observatorios astronómicos, y para los que son más aventureros, podrán hacer recorridos a caballo o motos. 

Isla Gorgona (Valle del Cauca)

A 35 km de Punta de reyes, en el poblado de Bazán, frente a la costa del departameno del Cauca en Colombia, a la isla Gorgona se accede desde Guapi o Buenaventura. Es uno de los mejores destinos en el país para hacer turismo, por la gran cantidad de actividades disponibles, desde la observación de su diversidad de flora y fauna, la práctica del snorkel para recorrer los arrecifes coralinos, fotografías y senderismo, ya que también cuenta con una paisaje magnífico de selva tropical.

Leticia (Amazonas)

Leticia es la ciudad más importante para quien se anime a hacer turismo en el Amazonas o turismo de selva en Colombia. Está ubicado en la triple frontera con Brasil y Perú y es hogar de gran cantidad de población indígena. La exhuberancia del lugar se manifiesta en todo su esplendor al visitar el Parque nacional Natural Amacayacu, o el lago de Tarapoto, donde podrás ver a los delfines rosados de agua dulce. También podrás conocer el parque ecológico Mundo Amazonas o la Isla de los Micos. La interacción comercial con la ciudad de Tabatinga en Brasil, así como el uso extendido del portuñol, es una experiencia como pocas, que no querrás perderte. 

Parque Arqueológico de san Agustín (Huila)

Para los amantes de la historia y el recorrido por sitios antiguos, encontramos el Parque Arqueológico de San Agustín, donde se pueden apreciar las culturas prehispánicas que poblaron Neiva y el departamento de Huila. Es conocida por ser una de las necrópolis más grandes de todo el mundo, y famosa además por albergar el llamado Bosque de las Estatuas, un camino cubierto por árboles que se abren paso ante 39 piezas funerarias, escondidas o naturalmente adornadas por plantas y flores. Estas reliquias arquitectónicas, de gran labor de tallado en piedra, están rodeadas de otros vestigios arquelógicos de mucho valor patrimonial como tumbas o sarcófagos, como parte del culto a los muertos. No debes perder de vista la cascada del salto de Bordones o el Alto de los Ídolos en tu recorrido. 

Sapzurro (Chocó)

Visita el pueblo de Sapzurro, y llegarás a un paraíso desconocido en Colombia, cercano al golfo de Urabá en el departamento del Chocó, para que puedas disfrutar de la vista de la bahia de corales y hermosos acantilados. Es un lugar de ensueño para hacer camping o buceo en sus playas cristalinas, pero que te atrapará con sus actividades al aire libre en Cabo Tiburón. Si estás de ánimo, a 20 minutos puedes cruzar la frontera a Panamá para que conozcas playa La Miel. 

Parque Nacional Natural El Tuparro (Vichada)

Al comenzar la selva amazónica en Vichada, encontramos el Parque Nacional Natural El Tuparro, destino turístico de increíble belleza, ideal para las actividades y deportes de aventura, como la escalda, el kayak o el rafting. Su paisaje de río atrajo la curiosidad del explorador alemán Von Humboldt, quien calificó al Raudal de Maypures en su momento como la “Octava Maravilla del Mundo”. Este parque fue declarado Monumento Nacional y Zona Núcleo de la Reserva de la Biósfera, por concentrar una gran diversidad de fauna como nutrias, pumas, toninas, y más de 300 especies de aves. También podrás visitar la Laguna Azul, el Cerro Peinillas o la Isla Pedro Camejo, además de los Cerros de Mavecure y la confluencia de los ríos Atabapo, Guaviare y Orinoco, conocida como la Estrella Fluvial del Sur.

Quebrada Las Gachas (Santander)

Los famosos “Jacuzzis Naturales”,  o “el caño Cristales de Santander” son otros nombres por los que se conoce a la quebrada Las Gachas, paisaje único y espectacular ubicado a 160 kilómetros de Bucaramanga. Durante casi kilómetro y medio encontraremos más de 200 pozos de hasta siete metros de profundidad, donde fluye un agua de color cobrizo. Otros lugares que también puedes recorrer son la Cueva del Verraco, el Pozo la Gloria y El Salitre. Incluso puedes llegar hasta el Socorro en el municipio de Oiba o los pueblos turísticos de Quindío.

Estos sitios y paisajes, te harán reconectar con los placeres más reconfortantes de la vida, creando recuerdos maravillosos que te brindarán una perspectiva única de Colombia, de su riqueza geográfica y sus impresionantes bondades naturales, pero también de su cultura y su gente, que nos harán amarla, cuidarla y protegerla cada vez más.

Buscador

Etiquetas

Recientes

Dirección:
Autopista Norte Km 16,
Aeropuerto Guaymaral, Bogotá, Colombia

Correo:
info@charterexpress.co

Teléfono:
(+57) 317 472 1596 – (+57) 300 774 1803

Horarios:
Administrativo: Lunes a Sábado 6 am – 6 pm
Operativo: Todos los días 24/7

Dirección:
Autopista Norte Km 16,
Aeropuerto Guaymaral, Bogotá, Colombia

Correo:
info@charterexpress.co

Teléfono:
(+57) 317 472 1596 – (+57) 300 774 1803

Horarios:
Administrativo: Lunes a Sábado 6 am – 6 pm
Operativo: Todos los días 24/7

Copyright © 2021 Charter Express S.A.S. | Made with ♥ by Branch