Blog

La crisis del transporte aéreo: hacen falta más aviones de carga en el cielo

Como sabemos, se está viviendo una crisis de suministros a nivel mundial debido a la pandemia del COVID-19. Esto está ocasionando retrasos en envíos de los contenedores, cuellos de botella en los puertos y un alza en el valor de los fletes a un nivel aproximado de 4 veces más de lo que era antes de la pandemia.

Debido a que la logística de rutas marítimas y sus implicados están sufriendo, los grandes comerciantes de mercancías están encontrando un alivio en el transporte aéreo de carga; a pesar del valor elevado de sus fletes. Inclusive, luego de que el tráfico de pasajeros aéreo se redujera de forma considerable por las restricciones de la pandemia, muchas aerolíneas han encontrado un balón de oxígeno en el transporte de carga.

Amazon, por ejemplo, está comprando aviones de carga de segunda mano para evitar los retrasos en los envíos marítimos y los cuellos de botella en los puertos. Entre otros mercados que también están encontrando un alivio y un apoyo en las aerolíneas, están el sector comercio electrónico, agrario, automovilístico, farmacéutico y de productos médicos. Como todo en la vida, alguien sale ganando y alguien sale perdiendo, ahora, es el momento del transporte de carga aérea. La mejor solución.

Te preguntarás, ¿Qué está causando todo esto? La razón principal por la que el transporte de mercancías está siendo afectado, es por lo siguiente:

En consecuencia a la pandemia por el COVID-19, la demanda de productos se disparó, por lo que los contenedores empezaron a escasear. A esto, debemos sumarle los sucesivos cierres de puertos importantes de China y algunos factores climáticos. Lo que ha hecho que se presente una escasez de productos y un alza en los fletes, que nunca se imaginó.

Los productores están batallando con el alza de precios de los fletes y ahora, los consumidores tendrán que batallar con el alza de precios de los productos ya que de alguna forma, se debe sopesar. ¡Todo es una cadena!

Y, ¿Qué pasará con navidad? Este problema está atacando los precios y la logística a nivel mundial y parece no tener solución a corto plazo. Por lo que a los grandes productores les tocará lidiar con la crisis justo en temporada navideña de grandes demandas. Se espera que la situación se mitigue pronto pero al parecer, tocará esperar hasta el último trimestre del 2022 o más.

La carga aérea sigue viva. Desde que comenzaron las restricciones por la pandemia, el transporte de carga aérea se está haciendo notar, recordando al mundo que juega un papel importantísimo en el oportuno movimiento de productos críticos.

Durante el COVID-19, la carga aérea ha hecho llegar suministros médicos y vacunas a todo el planeta. Además, productos que anteriormente se transportaban por mar ahora están siendo transportados vía aérea, porque al parecer, es la única opción para aplacar la crisis de transporte marítimo.

El sector mundial de carga aérea está volando bajo el 99% de su capacidad, esto como resultado de la demanda de los consumidores, la escasez en la oferta y los retrasos en la logística marítima de todo el mundo. Pero los puntos de tensión ya están siendo atendidos, ampliando los vuelos de carga más allá de las principales puertas de entrada a las ciudades para evitar la congestión, adecuando aviones de pasajeros para convertirlos en aviones de carga y utilizando incluso, la cabina de los pasajeros para transportar la carga.

Claro que el COVID-19 y sus restricciones han cambiado las reglas del juego para todos los sectores de la economía, por lo que el transporte aéreo se ha tenido que reestructurar y reformular. Manteniendo dentro de sus prioridades, aumentar la capacidad de carga, responder a la demanda y sobrellevar los costos altos del transporte que puede entorpecer el flujo de la cadena de suministros.

Pese a los elevados costos del transporte aéreo, el aumento de estas tarifas supone un gran beneficio para las aerolíneas, compensando así, las pérdidas que se tuvieron los primeros meses de la pandemia. Porque ahora, además de enviar los artículos de alta gama, los aviones de carga están transportando artículos económicos con un valor de escasez cada vez mayor.

Buscador

Etiquetas

Recientes

Dirección:
Autopista Norte Km 16,
Aeropuerto Guaymaral, Bogotá, Colombia

Correo:
info@charterexpress.co

Teléfono:
(+57) 317 472 1596 – (+57) 300 774 1803

Horarios:
Administrativo: Lunes a Sábado 6 am – 6 pm
Operativo: Todos los días 24/7

Dirección:
Autopista Norte Km 16,
Aeropuerto Guaymaral, Bogotá, Colombia

Correo:
info@charterexpress.co

Teléfono:
(+57) 317 472 1596 – (+57) 300 774 1803

Horarios:
Administrativo: Lunes a Sábado 6 am – 6 pm
Operativo: Todos los días 24/7

Copyright © 2021 Charter Express S.A.S. | Made with ♥ by Branch